Icono del sitio No es un podcast más de crímenes

La mirada del periodista

La sección La mirada del periodista da voz a los periodistas de sucesos que han llevado casos conocidos. Cada caso está ubicado en una ciudad diferente. 

Totana. En febrero de 2022, el cuerpo de Claudia Abigail Siguencia fue encontrado sin vida en el trastero de su exnovio, Johan Styven. ¿Qué ocurrió entre la desaparición de la chica y el hallazgo de su cadáver? ¿Por qué quiso su expareja asesinarla? El periodista de sucesos Ricardo Fernández, que ha seguido el caso desde sus inicios, nos cuenta todos los detalles. 

Ricardo Fernández es periodista y licenciado en criminología. Es especialista en sucesos, tribunales e investigación y trabaja para el periódico murciano ‘La Verdad’. Actualmente colabora en el programa ‘La Mañana’ de RTVE.

Tudela. La joven navarra Sara Pina fue la primera víctima mortal de violencia machista en 2022. Murió a manos de la persona que supuestamente más le quería, su marido. ¿Se conocen los motivos de tan brutal crimen? ¿Cuál es la mejor manera de cubrir un caso de este tipo para honrar a la víctima? Gabriel González, redactor de tribunales de Diario de Navarrra, responde a nuestras preguntas sobre el caso.

Gabriel González trabaja en Diario de Navarra y estça especializado en información judicial. Es profesor asociado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y forma parte de la Comisión para la Prevención de las Conductas Suicidas del Gobierno de Navarra en representación de los periodistas.

Asunta. La familia Basterra-Porto era perfecta… o eso es lo que representaban hacia el exterior. Entre las paredes de su casa, Rosario y su marido Alfonso urdían un macabro plan para deshacerse de su hija adoptiva, Asunta. Parecía el plan perfecto, nadie iba a sospechar de dos profesionales como ellos. ¿O sí? ¿Por qué unos padres deciden matar a su hija? ¿Cómo fueron descubiertos? Cruz Morcillo, autora del libro ‘El crimen de Asunta’, nos cuenta los secretos de uno de los crimenes más conmovedores de la España reciente.

Cruz Morcillo trabaja en ABC como periodista de sucesos e información policial. Colabora en radio y televisión y ha recibido premiso del Consejo General del Poder Judicial, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Ha escrito varios libros, entre ellos ‘El crimen de Asunta’.

Abanto. Miren y Paola eran dos mujeres exitosas, una ingeniera y una estudiante de derecho. Junto con Faustino, su marido y padre respectivamente, formaban una fanormal. Sin embargo, testigos afirman que realmente nada era lo que parecía. En 2020, Faustino mata violentamente a su mujer y su hija. ¿Cómo era realmente esta familia? ¿Qué rondaba por la cabeza de este hombre? La periodista de sucesos Ainhoa de las Heras nos cuenta las claves de este caso.

Ainhoa de las Heras es redactora de sucesos y tribunales en el medio vizcaíno EL CORREO. Escribe desde Bilbao sobre crimenes, deliltos, delincuentes y juicios.

Pamplona. Nagore Laffage fue brutalmente asesinada la mañana del 7 de julio de 2008, en plenas fiestas de San Fermín. Catorce años después, su homicida ya está libre. ¿Cuál es la diferencia entre homicidio y asesinato? ¿Supuso la muerte de la joven un cambio en materia de violencia de género? El periodista de tribunales Enrique Conde nos cuenta los detalles de un caso que conmocionó a la sociedad y manchó para siempre la historia de los Sanfermines.

Enrique Conde es redactor de sucesos y tribunales en el periódico navarro Diario de Noticias. Ha aparecido en los documentales sobre Nagore Laffage y La Manada hablando de estos casos, que le ha tocado seguir desde el principio.

El 12 de abril de 1993. Ese día la joven Anabel segura desapareció sin dejar rastro.
Emilio Muñoz y Cándido Ortiz, sus asesinos, habían planeado un secuestro y posterior asesinato para pedir a cambio una suma millonaria.
Pasados dos años, las peores hipótesis se hicieron realidad. El cuerpo de la joven de 22 años fue encontrado sin vida en una nave abandonada en la localidad de Toledo. Una desaparición que mantuvo en vilo durante más de 900 días a todo el país.

Manuel Marlasca es jefe de investigación de La Sexta Noticias y colaborador de Más vale tarde​Dirige y presenta el programa Expediente Marlasca: Historias de Malos en La Sexta. Y es autor de varios libros, entre ellos ‘Territorio Negro’.

Salir de la versión móvil